Buscar este blog


viernes, 4 de mayo de 2018

Inicio de Facebook

Facebook nació un 4 de febrero de 2004 a las manos de Zuckerberg en la Universidad de Harvard. Un mes más tarde, la idea de esta red social se expandió hasta Stanford, Columbia y Yale, y el 1 de mayo de 2005 ya estaba presente en más de 800 redes universitarias.
En el año 2005 el perfil de Facebook tenía muchos de los detalles que puedes encontrar hoy en día, pero todavía tiene un diseño bastante anticuado que recordaba a MySpace, lo más parecido a una red social hasta el momento.
El 20 de septiembre de 2005 se produce uno de los cambios más importantes en la evolución de Facebook como es eliminar “the” de su dominio, pasando de “thefacebook.com” a simplemente “facebook.com”. El siguiente paso fue un cambio de diseño en 2006 donde la foto de perfil ganaba protagonismo y la fuente era más agradable a la vista.
Un año más tarde, Facebook da un salto importante en su evolución incluyendo en el diseño un feed o línea del tiempo para ver la actividad de tus amigos directamente en tu perfil. Semanas después de este cambio, Facebook se abrió definitivamente al mundo permitiendo el registro a todo aquel que tuviera una dirección de correo electrónico, fuera universitario o no.
En Marzo de 2009 Mark Zuckerberg presentó un nueva página de inicio permitiendo publicar enlaces, fotos, vídeos o escribir una publicación sin necesidad de acceder al perfil.

Creación de WhatssApp

Los inicios de esta app se remontan a enero de 2009, cuando un antiguo ingeniero de Yahoo llamado Jan Koum compró su primer iPhone y empezó a juguetear con la App Store, según Forbes. Al mirar el iPhone, Koum se dio cuenta de que las aplicaciones se convertirían en una importante nueva industria y en una fuente de ingresos.
La idea que tuvo Koum para una nueva aplicación era muy sencilla: una agenda de contactos que mostraría el estado de una persona a los miembros de su red social. Entonces, Koum pasó varias semanas programando el código del backend de la App, y la llamó WhatsApp, una frase que suena parecida a una popular expresión de la jerga estadounidense: what’s up (es decir, “¿qué pasa?”). Resulta interesante que lo primero que hizo Koum con la aplicación fue crear y constituir una empresa llamada WhatsApp Inc.
A medida que trabajaba en el proyecto, Koum se percató de que estaba creando más que una agenda: estaba construyendo un servicio de mensajería instantánea. En febrero de 2009 Koum publicó WhatsApp 2.0, el segundo servicio gratuito de mensajes de texto de la App Store, y pronto llegó a tener 250.000 usuarios.